Escritor Invitado: Dos Programas Gratuitos de Manejo de Referencias
[Esta entrada fue escrita por Alex Arreola, miembro del equipo de AuthorAID. ¡Gracias, Alex! —Barbara]
A casi todos nos ha pasado: Trabajas cuidadosamente en tu tesis. Luego descubres que una referencia está en el formato incorrecto. O escribes todas tus citas por nombre y año. Luego decides enviarlo a una revista diferente—que requiere que las citas sean numéricas y tiene otro estilo de referencias.
Escribir y formatear referencias puede tomar mucho tiempo, y hay casi tantos estilos de referencias como hay revistas. Afortunadamente, un par de herramientas gratuitas—Zotero and Mendeley—pueden ayudarte a hacer más fácil esta tarea. Yo me encontré recientemente con estas herramientas cuando escribía un artículo y preparaba una presentación.
Tanto Zotero como Mendeley pueden ayudarte a indizar y organizar tus referencias. Hacen esto casi automáticamente al descargar y categorizar la información de referencia de la mayoría de los artículos en línea. Ambas tienen grandes repositorios que contienen el estilo de referencias de casi cualquier revista. También tienen extensiones para Microsoft Word y Libre Office que te permiten citar directamente en el manuscrito e insertar listas de referencias formateadas con un click—y cambiar el formato igual de fácil.
En mi opinión, Mendeley tiene una ventaja sobre Zotero. La ventaja es que Mendeley también es una plataforma en línea. Por lo tanto, puedes crear una cuenta de Mendeley, descargar el programa en múltiples computadoras—e instalar el app en tu teléfono o tablet—y acceder a tus artículos y notas dondequiera que estés. También puedes crear un folder y compartir el contenido con el resto de tu equipo.
Los invite a que revisen estos programas y vean si alguno de estos es adecuado para ustedes.