El Margen Derecho de los Manuscritos: ¿Justificado o sin Justificar?
Saludos de Nuevo. Espero que todo marche bien.
Recientemente proveía retroalimentación para las secciones de un manuscrito preparadas por los participantes en un curso de AuthorAID. Además de revisar el contenido y el uso del lenguaje, noté el foramto del texto.
Noté, por ejemplo, que la mayoría de los participantes justificaban los márgenes derechos (margen recto). Algunos de los principales manuales de estilo, sin embargo, piden que los manuscritos no tengan márgenes derechos justificados.
Muchas veces los autores asumen que los márgenes derechos justificados son aceptables. Después de todo, el texto en los libros y revistas está justificado en el margen derecho. Un texto con márgenes derechos justificados puede parecer más ordenado y formal. Y algunas veces es una función predeterminada de los procesadores de texto.
En manuscritos, sin embargo, los márgenes sin justificar pueden ser mejor. Las diferencias en la longitud de las líneas pueden ayudar a los lectores a mantener su ubicación. Y el texto de procesador con un margen sin justificar, como en este blog, suele tener menos espacios entre las palabras.
El texto de procesador con márgenes sin justificar suele tener espacios disparejos. Este acomodo se nota especialmente si el texto está en una columna delgada—por ejemplo, en un poster o una presentación.
En un manuscrito que envían a una revista, ¿el margen derecho debe estar justificado o no? De ser posible, consulten las instrucciones para los autores o el manual de estilo que especifica. Muchas veces, pero no siempre, la respuesta será no justificar el margen derecho.
Si la revista o el manual de estilo no especifican una preferencia, les sugiero utilizar un margen derecho sin justificar, que generalmente es preferible. ¿Qué sugieren? Díganlo en los comentarios
Hasta la próxima—
Barbara