Rising Scholars

Escritor Invitado: Academias Internacionales - Promoviendo la Diplomacia Científica

Creado por Barbara Gastel | Feb. 23, 2015

[Esta entrada fue escrita por Daniel Limonta, MD, PhD, de La Habana, Cuba. ¡Gracias, Daniel, y felicitaciones por tu elección como Afiliado Joven de la TWAS! - Barbara]   

El propósito principal de las academias científicas internacionales es apoyar y promover la excelencia en la investigación. Los miembros de las academias deben comunicar su investigación a la comunidad científica global adecuadamente para ayudar a afrontar los problemas mundiales.

Dos academias importantes a nivel internacional tienen oportunidades para miembros  científicos jóvenes. Una es la Academia Global de Jóvenes (GYA). La otra es la Academia Mundial de Ciencias (TWAS). 

La GYA, que se fundó en el 2010, tiene 200 científicos jóvenes. La TWAS, que se fundó en el 1983, tiene unos 1,150 miembros elegidos, de los cuales 15 son premios Nobel. Actualmente, 125 científicos menores de 40 son elegidos Afiliados Jóvenes de la TWAS por un periodo de 5 años.

Como el primer Afiliado Joven de la TWAS elegido de Cuba, asistí recientemente a la 25ª  Reunión General de la TWAS en Muscat, la capital del Sultanato de Omán. Además de presentar mi investigación sobre el virus del dengue, comprendí notablemente la importancia de la diplomacia científica.

La diplomacia científica es uno de los objetivos más fascinantes de la TWAS. En total, 350 miembros de la TWAS provenientes de 56 países (principalmente de naciones en vías de desarrollo) se reunieron para discutir temas de ciencia e ingeniería, desde políticas de la investigación hasta implicaciones de las innovaciones para la sociedad. 

Las reuniones de academias internacionales son una oportunidad única para los científicos de todo el mundo para discutir y debatir puntos de vista. Más allá de intercambiar, estas reuniones proporcionan una valiosa oportunidad de intentar resolver los problemas globales.

Si eres un joven investigador, podría sorprenderte ser parte de la comunidad diplomática internacional, pero realmente eres parte. Cuando estás discutiendo las implicaciones globales de tu investigación en conferencias internacionales o trabajando en proyectos de investigación con colaboradores internacionales, estás participando de la diplomacia científica. Unámonos a las academias internacionales y alcancemos logros científicos que contribuyan a la humanidad. 

blog comments powered by Disqus