De la Reunión de la AAAS: Una Sesión Seria y una Divertida
Saludos de nuevo desde la reunión anual de la American Association for the Advancement of Science (AAAS). Como mencioné, este año la reunión es en San José, California. Asistieron personas de más de 50 países.
Abajo hay reportes de 2 sesiones a las que asistí. Una de las sesiones hablaba de un tema especialmente serio: la integridad (comportamiento ético) en la ciencia. La otra trataba de un tema más ligero: el uso de caricaturas para comunicar la ciencia.
La sesión “Integridad en la Ciencia” presentó académicos que están preparando un reporte sobre este tema para las Academias Nacionales de Estados Unidos. Uno de los puntos principales trataba sobre la perspectiva cambiante respecto a por qué ocurren las faltas en la ciencia.
Antes, dijeron los conferencistas, se creía que las faltas ocurrían porque unos cuantos científicos eran malas personas. Ahora, notaron, reconocen que el ambiente en que se hace la investigación presenta incentivos para los investigadores que se comportan de manera poco ética.
El reporte sobre integridad en la ciencia, nos dijeron, podría estar disponible este verano. Al igual que otros reportes de las Academias Nacionales, estará disponible de manera abierta. Espero informarles cuando sea publicado.
La sesión “Utilizando Caricaturas para Presentar la Ciencia” incluyó a un psicólogo que hace investigación sobre el uso de las caricaturas en la educación, un científico que hace caricaturas en sus presentaciones, y al prominente caricaturista Larry Gonick.
En la sesión, aprendimos por qué recibir la información en forma de caricaturas—y preparar nuestras propias caricaturas—puede ayudarnos a aprender ciencia. También vimos muchos ejemplos de caricaturas educativas y divertidas en las ciencias sociales y naturales. ¡Una sesión muy divertida!
Hasta la próxima—
Barbara