Rising Scholars

¡Es un Listicle!

Creado por Barbara Gastel | Nov. 17, 2014

Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.

Recientemente un ex-estudiante me enseño un nuevo término. El término es listicle. Significa un artículo en forma de lista. El término combina las palabras en inglés list y article.

Al saber la definición, me di cuenta que tengo mucho tiempo leyendo—y escribiendo—listicles. Un ejemplo es el artículo “Twelve Tips for Reviewers”. Otro ejemplo es la entrada “10 Tips para Escribir Correos Electrónicos Efectivos”.

También he escuchado—e impartido—presentaciones en ese formato (por ejemplo, “Writing Scientific Papers in English: Tips and Resources” y “Oral and Poster Presentations: Top Tips”). Quiza debería llamar esas presentaciones list-entations.

Si van a excribir un listicle (o a dar una list-entation), aquí hay unos tips:

  • Comiencen con una introducción pequeña diseñada para atraer a la audiencia e indicar el enfoque de la lista.

  • Presenten los elementos en orden lógico—por ejemplo, cronológico o de importancia.

  • Enumeren los elementos sólo si hay un motivo para hacerlo—por ejemplo, si la lista contiene pasos consecutivos. De lo contrario, utilicen viñetas o subtítulos.

  • Utilicen estructuras paralelas. Por ejemplo, escriban cada elemento en forma imperativa, o comiencen cada elemento con un subtítulo en negritas.

  • Procuren que los elementos tengan aproximadamente la misma longitud.

  • Escriban de forma legible. Por ejemplo, mantengan la mayoría de los enunciados y párrafos relativamente cortos, y eviten las palabras innecesariamente largas.

  • Consideren terminar con una breve sección que resuma de manera amena.

 

Hmmm, creo que acabo de escribir un listicle.

 

Hasta la próxima—

Barbara


 

blog comments powered by Disqus