Recurso de la Semana #187: Una Guía para Identificar Revistas Falsas
Saludos de nuevo. ¿Qué revistas son reales y de alta calidad? ¿Y cuales son sólo trampas para tomar el dinero de los autores? Distinguir entre ambas puede ser difícil.
Hace tiempo presentamos una lista que puede ayudarles a identificar las editoriales del último tipo de revistas. El recurso de esta semana es un artículo que puede ayudar con esto.
El artículo se llama “Fake Journals: Their Features and Some Viable Ways to Distinguishing Them”. El artículo apareció en la revista Science and Engineering Ethics. Los autores son de Irán y Tailandia.
De este artículo, uno puede derivar consejos tales como los siguientes:
-
Si no están seguros si la revista es de buena reputación, pregunten a un experto del área
-
Sean cautelosos con las revistas de enfoque muy amplio. La disponibilidad para publicar casi cualquier cosa puede sugerir que la revista busca el dinero de los autores.
-
En general, selecciona revistas con editoriales conocidas (Mi nota: Estas editoriales puedesn ser compañías editoriales u organizaciones en tu área.)
-
Revisen si las principales bases de datos enlistan artículos de esta revista.
AuthorAID también puede ayudar a los investigadores a evitar enviar sus manuscritos a revistas poco adecuadas. Por ejemplo, los mentores de AuthorAID pueden proveer consejos sobre revistas para envío potencial. También pueden buscar estos consejos en la la lista de discusión de AuthorAID.
Agradezco a Andy Nobes de INASP por mencionar este artículo sobre “revistas falsas”.
Hasta la próxima—
Barbara