Viendo los Borradores desde Otro Punto de Vista
Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.
Este sábado tomé una caminata por una ruta ligeramente diferente a la usual, con el fin de enviar una carta en el camino. La nueva ruta incluía caminar parte del camino en una dirección opuesta a la usual.
Caminando en esta otra dirección, noté elementos que no había notado antes. Noté un letrero pidiendo a las personas que caminan con sus perros que limpiaran sus desechos. Noté un contenedor colgando de un árbol. Noté sillas enfrente de una casa cerca del camino.
Esta experiencia me recordó de algunos consejos en el libro Ideas into Words, de Elise Hancock. El consejo: “Antes de comenzar a editar, haz lo que necesites para refrescar tu visión del manuscrito. Al menos, toma un descanso e imprime el manuscrito.”
Hancock sugiere imprimir el manuscrito en una columna más angosta de lo habitual (entre 40 y 60 caracteres por línea). Hacer eso provee una visión más fresca del manuscrito. También provee márgenes amplio para editar.
Una alternativa (por ejemplo, si no tienen impresora o si el papel es caro) es cambiar los márgenes en línea y ver el manuscrito ahí. También puedes cambiar la tipografía, o el color de la letra. (Por supuesto, antes de enviar el manuscrito, regrésenlo al formato requerido.)
Cambiar la apariencia de su manuscrito puede ayudarles a notar elementos para revisar. Ya sea durante una caminata o durante la edición, consideren tomar una perspectiva diferente para poder notar cosas diferentes.
Hasta la próxima—
Barbara