Escritora Invitada: Siguiendo a Personas e Instituciones en Twitter
[Esta entrada fue escrita por Caroline Cage. Caroline es una candidata al doctorado en estudios del desarrollo, y es oficial de monitoreo y evaluación en INASP. ¡Gracias, Caroline! —Barbara]
Acabo de enviar mi tesis doctoral. Twitter fue una verdadera línea de vida durante el proceso de investigación.
Utilicé Twitter para publicitar mi investigación. También lo utilicpe para aprender sobre el proceso de investigación, escritura, y publicación. Y también lo utilicé como una comunidad de apoyo a la cual hacer preguntas y compartirles mi investigación.
En Twitter, seguí a los investigadores y académicos que me interesaban. Seguir las entradas de Twitter de investigadores e instituciones clave puede mantenerte al tanto de los avances en tu campo. Puede darte nuevas ideas. También puede enterarte de los intereses de las personas clave en tu campo.
En mi area de estudio (estudios del desarrollo), seguí a individuos y organizaciones relevantes para mi investigación. Encontre aquellas que consideré seguir al
- Buscar sus nombres
- Buscar palabras clave asociadas con mi área (por ejemplo, desarrollo internacional)
- Buscar a quiénes seguían los investigadores clave en mi área
Luego decidí a quienes seguir al ver su perfil y leer sus entradas más recientes (o tweets) para ver si se veían interesantes. Para mi, utilizar Twitter es una parte importante del uso de las redes sociales para investigación.
[Nota: Pueden seguir a Caroline en Twitter @C_J_Cage. INASP puede ser seguido en @INASPinfo, y pueden seguir a AuthorAID en @AuthorAID.]