Un Comentario Alentador sobre la Tasa de Aceptación de las Propuestas
Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.
La semana pasada participé en un taller de 3 días diseñado para ayudar a mujeres y miembros de otros grupos menos representados a tener éxito en sus carreras académicas. Este taller fue para estudiantes de posgrado, invetigadores postdoctorales, y maestros que inician su carrera.
El taller, que tuvo lugar en Texas A&M University, atrajo principalmente a investigadores trabajando o estudiando en Texas. Algunos participantes, sin embargo, viajaron de otros lugares de Estados Unidos. Me encontré con asistentes que venían de una variedad de países.
El taller se enfocó principalmente en la escritura de propuestas. También incluyó sesiones sobre otros temas. Yo dí 2 charlas sobre escritura y publicación. También tomé parte en un panel sobre fuentes de financiamiento no tradicionales. El taller presentó muchas oportunidades para hacer contactos.
En el taller, escuché un comentario profundo y alentador de un conferencista que es experto en solicitudes de financiamiento. El conferencista dijo que no nos desanimáramos cuando las organizaciones de financiamiento decían que la tasa de aceptación de las solicitudes es baja.
Aquí está su razonamiento:
El conferencista explicó que las organizaciones reciben muchas propuestas que son muy débiles—por ejemplo, que proponen investigaciones mal diseñadas, están terriblemente mal escritas, o no siguen las instrucciones.
Estas propuestas débiles, notó el conferencista, sin rechazadas rápidamente. Entre las propuestas restantes, la tasa de aceptación suele ser más alta que la general para el organismo.
El conferencista pidió a quienes estaban escuchando que enviaran las mejores propuestas que pudieran, para que estén en el grupo con la mayor tasa de aceptación.
¡Excelentes ideas!
Hasta la próxima—
Barbara