Recurso de la Semana #145: Escribiendo Correos que Son Respondidos
Saludos de nuevo. El recurso de esta semana es uno que conocí mediante una conección en LinkedIn. Trata sobre un medio que utilizamos para comunicarnos internacionalmente: el correo electrónico.
Algunos miembros de la comunidad de AuthorAID se quejan que envían correos a investigadores prominentes y no obtienen una respuesta. Desafortunadamente, no hay manera de garantizar que sean respondidos. Sin embargo, cómo se escribe un mensaje puede afectar la probabilidad de una respuesta.
Consejos al respecto aparecen en un artículo llamado”How to Get Busy People to Take Action When You Send an Email”. Aquí está un resumen de los consejos:
- Procuren que su mensaje sea corto y enfocado.
- Especifiquen el propósito al inicio del mensaje.
- Si un mensaje tiene varias partes, divídanlo en secciones.
- ”Escriban a una persona a la vez”, en vez de mandar correos masivos.
- Escriban un asunto apropiado.
- Envíen un mensaje en los momentos del día en que sea menos probable que los ignoren.
- Den seguimiento (amablemente) si las personas no responden.
Algunos de los consejos pueden ser más apropiados para enviar correos a investigadores norteamericanos o europeos que para investigadores en otras partes del mundo. Pero muchos de los consejos pueden aplicarse ampliamente. Los invito a revisar este recurso.
Hasta la próxima—
Barbara