Escritora Invitada: Una Investigación por una Investigadora Visitante
[Esta entrada fue escrita por la investigadora visitante Fan Xiaohui (Sophie Fan), quien ha estado trabajando conmigo. Aunque esta entrada trata sobre artículos escritos por autores chinos, también puede aplicar a artículos escritos por otros investigadores ¡Gracias, Sophie!—Barbara]
Recientemente encuesté a los editores en jefe de algunas revistas médicas americanas. El propósito era entender mejor las percepciones de los editores respecto a los artículos enviados por investigadores chinos.
Los editores más frecuentemente evaluaban la importancia del tema, metodología de la investigación, o temas novedosos como las principales fortalezas. Las 3 fallas más frecuentemente encontradas fueron mal uso del lenguaje, falta de originalidad en el tema, y mala presentación de los resultados.
Los editores indicaron que la mejor parte de los artículos escritos por autores chinos solía ser la sección de métodos, y las tablas y figuras. La discusión era la sección donde se solían encontrar más problemas.
Mi investigación también apoya la observación que en años recientes las revistas médicas americanas han recibido un mayor número de artículos de China. Sin embargo, entre las revistas estudiadas, la tasa de aceptación de los artículos chinos permanecía relativamente baja.
Los editores les dan a los autores chinos sugerencias valiosas:
- Originalidad de la investigación: No sólo dupliquen los estudios de otros usando una muestra más grande.
- Idioma: Pidan a un consultor del idioma inglés o a un científico con buen manejo del idioma que edite la versión final del artículo.
- Resultados: Reporten los resultados honesta y claramente y en sus propias palabras.
- Sección de discusión: Traten de generalizar los resultados para que sean significativos para lectores de todo el mundo.
- Comunicación autor-editor: No tengan miedo de pedir clarificaciones si no están seguros de lo que les pide el editor.