Rising Scholars

Escritora Invitada: De una Entusiasta de los MOOCs

Creado por Barbara Gastel | Jul. 29, 2013

[La Srita. Ngozi Oguguah, una investigadora en Nigeria quien es miembro de la comunidad de AuthorAID, nos comparte esta entrada sobre su experiencia con los cursos en linea abiertos masivos (MMOCs, por sus siglas en inglés). ¡Gracias!]

Soy oficial de investigación senior en el Instituto Nigeriano de Oceanografía y Ciencias del Mar, en Lagos, Nigeria. ¡Me gustan los cursos en línea! A la fecha, he participado en 9 cursos y contando. Busco activamente cursos en línea gratuitos relacionados con mi área de estudio.

Por lo tanto cuando Ravi escribió sobre MOOCs en el Curso en Línea de AuthorAID sobre Escritura Científica: Salud Ambiental, rápidamente me incorporé y la experiencia ha sido importante. He hecho amigos y ganado mucho de la interacción con otras personas en diversas plataformas. ¡Lo he encontrado tan interesante que puedo llamarme embajadora de los MOOCs!

Inicialmente me inscribí a muchos cursos interesantes. Sin embargo, debido a limitaciones en tiempo y conectividad, tuve que dejar algunos. He completados 2 de los cursos. Obtuve una calificación de 95 en uno, pero no obtuve el 75 necesario en el segundo. Actualmente estoy inscrita en 2 cursos más.

La participación en cursos en línea requiere compromiso. Por supuesto, se debe contar con una computadora con acceso a internet. En cuanto a mi, he bajado videos y documentos del curso y los veo cuando estoy desconectada, ya que no tengo suficiente ancho de banda o datos suficientes para verlos en línea. Esto es mucho más difícil cuando hay una llamada en conferencia, Google hangout, o webinar; por lo tanto, busco la opción de grabarlos. Con todo, ¡creo que el futuro de la educación superior está en los cursos en línea!

blog comments powered by Disqus