Escritor Invitado: Un Solicitante Exitoso
[Esta entrada fue escrita por Bernard Appiah, quién también escribe los Tips Semanales para AuthorAID. Como siempre, ¡gracias, Bernard!—Barbara]
He recibido 2 becas para viaje competitivas este años. Una fue para asisitir a la reunión regional de la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea en Amsterdam. La otra fue para asistir al Encuentro Mundial de Salud en Berlín. En los últimos 6 años se ha ganado 4 becas para asistir a conferencias internacionales.
Permítanme compartir mis experiencias como solicitante.
Primero, para las convocatorias que requieran que se envíe un abstract, ya tenía un abstract para una presentación aceptado. Me aseguré que mi abstract concordara con el tema o subtema de la conferencia.
Segundo, en vez de enviar un CV genérico, siempre preparaba un nuevo que resaltara mis logros o infomración relevantes para la conferencia. Si una convocatoria requería cartas de recomendación, me aseguraba que las personas que las proveerían fueran referencias en mi CV.
Tercero, si una convocatoria pedía un ensayo, lo escribía cuidadosamente. Luego, antes de enviarlo, lo leía varias veces, lo imprimía, y lo volvía a leer—verificando que seguí las instrucciones. Muchas veces tenía que demostrar que asistir a la conferencia no sólo me beneficiaría a mi, pero también a otros participantes y quizá a personas que no pudieran asistir. Mostré mi intención de compartir el conocimiento adquirido. Y si, después de estas conferencias, me aseguraba de cumplir mi promesa.
Cuarto, aunque disfruto trabajar bajo presión (no es de sorprender que también soy periodista científico), podría pasarme de la fecha límite al enviar la solicitud minutos u horas antes de la fecha límite. Una vez, mi correo electrónico trató y falló ¡3 veces durante 5 horas antes de lograr mandar el mensaje!
Finalmente, considero que cada solicitud, incluso las rechazadas, son una experiencia de aprendizaje. Nunca me rindo. Les deseo éxito en sus solicitudes.