¿Algunos Prinicipios para los Comentarios en Línea?
Saludos de nuevo. Espero que todo marche bien.
Algo que me gusta mucho de enseñar a alumnos de posgrado es la oportunidad de aprender de su trabajo. Leer su trabajo añade a mi conocimiento y algunas veces me da nuevas ideas.
Hace unos dias, por ejemplo, revisé un borrador de la propuesta de tesis de una estudiante de posgrado. La sección de revisión de literatura contiene una interesante lista de principios que los editores en los periódicos parecen seguir cuando deciden qué cartas al editor publicar.
Estos principios, que aparecieron en un artículo científico, son los siguientes:
- “Relevancia”: Las cartas deben discutir temas ya tratados.
- “Brevedad”: Las cartas deben ser relativamente cortas.
- “Entretenimiento”: Idealmente, las cartas deben ser amenas.
- “Autoridad”: Las cartas deben tener buena gramática y seguir las convenciones del estilo de escritura.
La estudiante de posgrado había estado leyendo artículos científicos sobre cartas al editor porque ella está planeando investigar sobre los comentarios en línea—que en cierta manera son como cartas al editor.
Al leer la lista y pensar sobre los comentarios en línea, se me ocurrió: Las características que hacen publicable una carta al editor también son las características de los buenos comentarios en línea.
Por ejemplo, parece que generalmente los comentarios de los lectores más efectivos que aparecen en AuthorAID son relevantes a los temas que cubre AuthorAID y relativamente cortos. La escritura amena, aunque opcional, es un punto a favor. Una escritura bien estructurada también es una ventaja.
¿Qué piensan? Díganlo en los comentarios.