De regreso del Taller de Escritura de Propuestas en Etiopía
Saludos de Nuevo. He regresado de Adís Abeba, donde facilité un taller sobre escritura de propuestas.
Como era esperado, el taller atrajo aun grupo diverso: los asistentes venían de distintos lugares de Etiopía. Había desde investigadores que inician su carrera hasta administradores superiores. Y vienen de diversos campos académicos.
El taller duró 4 días y fue diseñado para ayudar con todo tipo de propuestas (incluyendo aquellas para financiamiento a la investigación, programas de entrenamiento, y proyectos de servicio). Las principales diapositivas están en la Biblioteca de Recursos de AuthorAID.
Entre los puntos culminantes del taller estuvieron 2 presentaciones: La primera mañana, el Prof. Asfawossen Asrat, de la Universidad de Adís Abeba (AAU), discutió un tipo de becas que se otorgan en AAU. Los conceptos principales de esta presentación dieron excelentes antecedentes para el material que se daría más tarde.
El último día, el Sr. Teklemichael (“Tekle”) Wordofa, de las bibliotecas de AAU, habló sobre los recursos de información electrónicos para investigadores en Etiopía. Tekle, quien es el coordinador nacional de INASP en Etiopía, tuvo mucho que ver en la organización del taller.
Agradezco a los organizadores, personal de apoyo, y presentadores invitados. También agradezco al co-facilitador: el Prof. B. S. Chandravanshi, Departamento de Química, AAU.
Como es común en los talleres de AuthorAID, el taller incluyó sesiones de grupos pequeños. Una de las actividades grupales fue escribir borradores de agendas para propuestas. Otro consistió en preparar una propuesta para un taller de 1 día sobre escritura de propuestas.
Durante el taller, me enteré que los investigadores querían sesiones de “entrenando a los entrenadores”. Por lo tanto, añadí esas sesiones. Espero que las sesiones hayan ayudado a los asistentes a compartir lo que aprendieron en el taller.
Deseándoles una buena semana—
Barbara