Recurso de la Semana #85: Agunos Consejos para Utilizar Modelos de Escritura
Saludos de nuevo. Como algunos de ustedes saben, suelo pedir a los participantes en los talleres de AuthorAID que traigan ejemplos de artículos en sus áreas. Los participantes analizan los artículos y luego los utilizan como modelos para sus propios artículos.
Al inicio del taller, le pido a cada participantes que vea como su artículo está estructurado. Por ejemplo, ¿El artículo está en formato IMRAD (Introducción, Métodos, Resultados, Discusión)? O, ¿hay diferentes secciones en diferente orden?
Más tarde, los participantes analizan las secciones individuales de cada artículo. Por ejemplo, para ver cómo está organizada cada sección, que tan largas son las secciones, si contienen encabezados, y cuantas tablas y figuras contienen.
Recientemente, aprendí que analizar la escritura de esta manera es parte del análisis retórico. Aprendí esto de una entrada de un blog llamada “Teaching with Models? Start with Rhetorical Analysis” (¿Enseñando con Modelos? Comiencen por el Análisis Retórico).
La entrada, escrita por el director de centro de escritura de nuestra universidad, está enfocado principalmente a quienes enseñan escritura. Sin embargo, también puede ayudar a los autores a aprender de los modelos. Me da gusto presentarlo como Recurso de la Semana.
Hasta la próxima—
Barbara