Rising Scholars

Escritor Invitado: Del Curso Intensivo en Escritura Científica

Creado por Barbara Gastel | Jul. 25, 2011

[Esta entrada fue escrita por Joshua Mbanga, quien recibió una beca de AuthorAID para asistir al curso intensivo de escritura científica 2012 en Texas A&M. ¡Muchas gracias, Josh!—Barbara]

Pasar de los aspectos técnicos del trabajo de laboratorio a escribir un artículo exacto y conciso es un paso que no todos los científicos pueden dar. La escritura científica pretende librar una brecha asegurándose que los buenos resultados en el laboratorio se traduzcan a una excelente publicación en una revista científica. Para ayudar en este respecto, el curso intensivo en escritura científica tuvo lugar del 25 de junio al 13 de julio en la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M, E.E.U.U.

El curso contó con la presencia de 16 investigadores experimentados y “junior” de todo el mundo, 6 de ellos siendo estudiantes de posgrado en Texas A&M. Los países representados incluyeron Argentina, Bangladesh, China, México, Nepal, Portugal, Corea del Sur, Estados Unidos y Zimbabwe.

Los principales aspectos cubiertos en el curso incluyeron:

  • Escritura y edición de artículos científicos y solicitudes de financiamiento
  • Preparando pósters y presentaciones orales
  • Estilo científico; uso y mal uso del inglés en artículos científicos
  • Escribiendo un libro, un capítulo de libro, artículo de revisión, o artículo de opinión
  • Recursos en la Red

El curso involucró mucha lectura y trabajos escritos y discusiones grupales, que fueron muy útiles. Aprendí mucho sobre escritura y edición, además del proceso de publicación. Encontré al curso relevante y vale mucho la pena. Agradezco especialmente a la Dra. Barbara Gastel, el Dr. Colin Young, el Dr. Roberto Tuda Rivas, y los asistentes de posgrado por su excelente trabajo.


blog comments powered by Disqus