Escritor Invitado: AuthorAID en Twitter
[Esta entrada fue escrita por Alejandra (Alex) Arreola-Triana, quien traduce las entradas del blog al español y tuitea sobre ellas también ¡Gracias, Alex! —Barbara]
Si están registrados en el sitio de AuthorAID (y si no lo están, les recomiendo que lo hagan), puede que reciban los correos electrónicos con los avisos de nuevas entradas en el blog y recursos. Ahora hay otra manera en la que pueden recibir estas noticias: nuestra cuenta de Twitter (@AuthorAID).
Como muchos de ustedes saben, Twitter es un sitio de redes sociales y microblogging que permite enviar mensajes muy breves—de 140 caracteres o menos. Es uno de los sitios más visitados en la red, con casi 200 millones de usuarios activos.
Mientras escribo, 170 seguidores reciben nuestras noticias en sus cuentas de Twitter. Y como también retuiteamos información que pueda ser relevante para la comunidad de AuthorAID, nuestros seguidores también reciben información de entidades tales como el Council of Science Editors, Edanz Journal Advisor, e INASP (la organización a la que pertenece AuthorAID).
Gracias a nuestros seguidores y sus retuits, @AuthorAID ha alcanzado más de 720 personas. Por supuesto, nos encantaría que ese número fuera más grande. Si más gente nos sigue o reenvía nuestros mensajes, más investigadores se beneficiarán de los recursos y tips de AuthorAID.
Si no tienen una cuenta de Twitter, consideren obtener una. Las intrucciones para hacerlo, además que más información sobre Twitter, puede ser encontrada en www.twitter.com. Además de recibir noticias de AuthoAID, pueden aprender de otras personas u organizaciones que hacen trabajo similar.
Y, si tienen una cuenta de Twitter, por favor sigan a @AuthorAID y ¡ayúdenos a difundir el mensaje!