Escritor Invitado: De un Participante en el Curso Intensivo
[Esta entrada fue escrita por el Dr. Daniel Limonta, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, en la Habana, Cuba. ¡Gracias, Daniel!— Barbara]
¡Hola! Acabo de terminar el curso intensivo sobre escritura científica de la Universidad de Texas A&M con la Dra. Barbara Gastel e instructores asociados. La meta principal de este curso es incrementar la habilidad para escribir artículos científicos para revistas en inglés. Es por eso que la lectura esencial es el conocido libro Cómo Escribir y Publicar Trabajos Científicos, /ma edición, por Robert A. Day y Barbara Gastel.
De manera amigable, el curso incluye presentaciones sobre todos los aspectos del proceso de publicación académica: autoría, títulos, abstracts, la estructura IMRYD (introducción, métodos, resultados, y discusión), referencias, agradecimientos, ética, sumisión del manuscrito, y el sistema de revisión de pares. También se discute la preparación de presentaciones orales y en póster. Además, hay material sobre Inglés como Lengua Extranjera. El programa del curso y las diapositivas principales pueden descargarse de la página de AuthorAID.
Me gusta que los participantes tengan que presentar su investigación en una charla formal de 15 minutos. Es genial que las principales tareas sean la preparación y revisión de tu propio manuscrito que queda listo para ser enviado a una revista. Esta meta significativa se logra en parte gracias a las reuniones productivas con instructores asociados sobre nuestro trabajo y discusiones en grupo (talleres) entre los participantes para revisar los artículos. Recomiendo este curso a los autores internacionales que busquen mejorar su capacidad para escribir trabajos científicos.