Rising Scholars

10 Tips para Escribir Correos Electrónicos Efectivos

Creado por Barbara Gastel | Dic. 23, 2011

“¿Alguien tiene algunas sugerencias para una entrada del blog?” pregunté a mis alumnos la semana pasada, después de que un estudiante mencionó el blog de AuthorAID.
“Escriba sobre correos electrónicos,” respondió un alumno.
¡Qué buena idea! Los investigadores escriben muchos correos electrónicos. Preparar un correo electrónico hábilmente puede ahorrar tiempo, evitar confusiones, y promover el éxito.
Aquí hay 10 consejos para preparar un correo electrónico:

  1. Da información precisa en el asunto del correo. En vez de escribir “Petición”, escribe “Petición para revisar un borrador.”
  2. Escribe los puntos importantes al inicio del mensaje, para asegurarte que sean leídos.
  3. Para que el correo sea más legible, mantén los párrafos cortos. Evita dejar un espacio entre los párrafos.
  4. Mantén los mensajes de correo electrónico cortos. Si debes enviar mucho texto, hazlo en dos o tres attachments.
  5. Recuerda que el correo electrónico no es privado. No incluyas nada que sea confidencial—o que pueda ser vergonzoso.
  6. Cuando respondas un correo electrónico, empieza de manera positiva, por ejemplo, agradeciendo a la persona por haber escrito.
  7. Ten cuidado de no responder a todo un grupo cuando sólo quieres responderle a una sola persona.
  8. Cuando envíes mensajes a muchas personas, usa la función de “BCC”, para que no reciban una larga lista de direcciones.
  9. De ser posible, evita enviar mensajes cuando estás molesto. De lo contrario, puedes enviar un mensaje del que te arrepientas después.
  10. Antes de enviar un correo profesional, por ejemplo al editor de una revista, revísalo cuidadosamente.


Espero que estos consejos les sean de utilidad. Ahora, ¡Es momento de responder algunos correos electrónicos!

blog comments powered by Disqus