Recurso de la Semana #106: Abstracts Estructurados
Saludos de nuevo. Esta semana me enfocaré en un tipo de recurso más que en un recurso específico. Este tipo de recurso se llama el abstract estructurado.
La mayoría de nosotros estamos familiarizados con los abstracts. Un abstract presenta brevemente el contenido de un artículo, presentación, o algún otro. Un abstract estructurado tiene secciones específicas, con títulos específicos.
Por ejemplo, el abstract estructurado de un artículo cinetífico puede tener la sección de Antecedentes, Métodos, Resultados, y Conclusiones. En línea se pueden encontrar ejemplos de abstracts estructurados.
Si se requiere un abstract estructurado, las instrucciones de la revista suelen decir qué secciones incluir.
Al proveer lineamientos sobre el contenido y la organización, el uso de abstracts estructurados ayuda a los autores. Y al hacer la información más fácil de encontrar, los abstracts estructurados ayudan a los lectores.
Originalmente, parece, los abstracts estructurados se utilizaban principalmente para reportar la investugación médica. Ahora, sin embargo, se utilizan al menos ocasionalmente en una variedad de campos.
Si son editores de alguna revista, u organizadores de una conferencia, consideren pedir un abstract estructurado. Y si son investigadores, aquí hay una sugerencia:
Incluso si un abstract no necesita estar estructurado, hagan el borrador de uno estructurado. Luego pueden borrar los títulos de las secciones. El resultado: ¡Un abstract informativo y bien organizado!
Hasta la próxima—
Barbara