Escritor Invitado: Midiendo el Impacto del Entrenamiento en Comunicación de la Investigación
[Esta entrada fue escrita por Haseeb Md. Irfanulla, miembro de la comunidad de AuthorAID. Haseeb trabaja para Practical Action, una asociación caritativa con sede en Reino Unido, en Bangladesh. ¡Muchas gracias, Haseeb!—Barbara]
¿Han pensado acerca del impacto de un entrenamiento en particular en el que participaron hace algún tiempo? ¿Realmente hizo una diferencia su participación en un evento en particular?
A finales de diciembre del 2011, diseñé y facilité un evento de entrenamiento en comunicación de la ciencia para 26 científicos jóvenes en Bangladesh. Este evento fue organizado en conjunto por la Academia de Ciencias de Bangladesh (BAS, por sus siglas en inglés) y AuthorAID. Al final del segundo día, cada participante escribió una carta para sí mismo en la que prometían que en los siguientes 3 meses harían uso de los conocimientos adquiridos en ese taller. Yo cuidé sus cartas selladas y se las envié por correo en abril del 2012—sólo para recordarles sus promesas
Pero, ¿pudieron estos científicos cumplir sus promesas? ¿Puede un curso de 2 días crear un cambio significativo en su entendimiento de la comunicación de la investigación. ¿Puede esto entusiasmarles lo suficiente para publicar su trabajo?
Para responder éstas preguntas, escribí a todos los participantes del entrenamiento durante la última semana del 2012. Les pregunté si habían enviado manuscritos a alguna revista en el año anterior. También les pregunté si algunos de sus artículos habían sido aceptados o publicados durante ese período. De los 26 participantes, 10 respondieron después de un par de recordatorios por correo electrónico. (No me sorprendió esta respuesta; mi experiencia me ha enseñado que lomi experiencia me ha enseñado que los invests investigadores no son muy adeptos a ser investigados.)
¡Los resultados fueron fantásticos! En el 2012, quienes me contestaron publicaron 16 artículos en revistas indexadas (9 internacionales y 7 locales). Además, recibieron cartas de aceptación para 7 artículos. Y, otros 7 artículos estaban bajo revisión. Asi que, ¡10 investigadores generaron 30 artículos en un año!
De acuerdo, enviar y publicar estos artículos dependió de muchas cosas: el interés y entusiasmo de los investigadores, la atmósfera de investigación en sus instituciones y países, y los editores de las revistas. Pero ¿podemos decir con confianza que todo esto sucedió gracias a un inspirador taller de BAS-AuthorAID hace un año?
Les compartiré dos estadísticas:
- En el 2012, quienes me respondieron publicaron (o les aceptaron) 2.3 artículos por investigador. Pero, antes del entrenamiento BAS-AuthorAID, su promedio de publicación anual era de un artículo por investigador por año. En otras palabras, el año pasado ¡doblaron su promedio de publicación!
- En el 2012, el 56% de las publicaciones fueron internacionales; habían sido 37% hasta diciembre del 2011
Creo que, cualesquiera que sean las razones para este incremento en la calidad y cantidad de las publicaciones, el BAS y AuthorAID pueden recibir parte del crédito por organizar el taller en diciembre del 2011, y por lo tanto, por inspirar a los investigadores a publicar más y mejores artículos.
(Y, hablando por mí, estoy seguro que no les molestará si tomo un poco del crédito por ser parte de este excitante proyecto)