Rising Scholars

Escribiendo Cartas de Recomendación: Algunos Consejos

Creado por Barbara Gastel | Mar. 24, 2012

Saludos de Nuevo. Espero que todo marche bien.

La semana pasada compartí sugerencias para solicitor cartas de recomendación. Pero, ¿Qué tal si les piden que escriban una carta de recomendación? ¿Algunos consejos al respecto?

Para escribir una carta de recomendación útil necesitan la siguiente información. Por lo tanto:

  • Obtengan información de la persona que les pide la recomendación. Consideren solicitar su curriculum vitae, una descripción de la oportunidad que está buscando, y las instrucciones necesarias.
  • Consideren buscar artículos útiles en sus archivos. Ejemplos incluyen calificaciones o evaluaciones de la persona, recomendaciones previas que hayan escrito para él o ella, y cartas del mismo tipo que puedan servir como modelos.
  • Tal vez reúnanse con la persona, o hablen con ella por teléfono o Skype.

En la carta, presenten la información y sus ideas de una manera bien organizada y legible. Una buena estructura es la siguiente:

  • En el primer párrafo, digan quien está siendo recomendado y para que.
  • En el siguiente párrafo, noten el contexto o contextos en el que conocieron a la persona.
  • En los siguientes uno o dos párrafos, presenten su evaluación. Traten de ser específicos. Por ejemplo, en lugar de usar sólo adjetivos, incluyan números y ejemplos.
  • Luego presenten un resumen o conclusión
  • Esta estructura se asemeja a la estructura IMRAD para artículos científicos (introducción, métodos, resultados, y discusión). Por lo tanto, muchos escritores—y lectores—de cartas de recomendación lo encontrarán especialmente cómodo.

Espero que estos consejos sean útiles. Deseándoles una buena semana—Barbara

 

blog comments powered by Disqus