Recurso de la Semana #120: Un Recurso Gratuito en Línea de Oncología
¿Buscan una revista de acceso abierto a la cual enviar artículos, gratuitamente? ¿Les gustaría ver entrevistas con expertos en conferencias sobre el cancer en todo el mundo? Entonces ecancer puede ser el sitio para ustedes.
ecancer fue creado en el 2007 por los profesores Gordon Mc Vie y Umberto Veronesi con el fin de romper las barreras, tanto geográficas como financieras, para la investigación. Muchos autores de países en vías de desarrollo se enfrentan con dificultades tanto para acceder a lo último en investigación oncológica y publicar sus investigaciones Así que nos hemos asegurado que todo el contenido del sitio sea gratuito.
Videos con Expertos: Si los oncólogos no pueden asistir a conferencias de cáncer internacionales, pueden ver lo principal en ecancer tv, que tiene la colección más grande de videos de oncología del mundo (más de 2500).
Revista: Los investigadores pueden enviar artículos sobre cualquier área del tratamiento del cáncer, o política a ecancermedicalscience, la revista de acceso abierto del European Institute of Oncology, Milan. Esta revista está indexada en PubMed, PubMed Central, EBSCO, Scopus, Embase, y Google Scholar.
Noticias: ecancer incluye lo último en noticias de organizaciones alrededor del mundo
Educación: ecancer provee módulos de elearning que están completamente acreditados para puntos de educación médica continua.
El sitio de ecancer ahora está también en español. Además, ofrecemos traducciones gratuitas de los artículos en español que pasen nuestro proceso de revisión. Este servicio está enfn españoocado a investigadores en Latinoamérica, y ofrece una mayor diseminación de la investigación de alta calidad que se hace en esta región.
Regístrense con ecancer para recibir nuestro boletín gratuito, descuentos para conferencias, y mucho más.
ecancer no hace ningún cobro a sus usuarios, y todos los costos son cubiertos por patrocinadores, donativos, o becas.