Recurso de la Semana #109: Podcasts de Revistas Científicas—Práctica Auditiva
Saludos de nuevo. A principios de este mes asistí a la reunión anual del Council of Science Editors. Esta reunión incluyó muchas sesiones útiles e interesantes.
Una sesión trató sobre los podcasts de las revistas científicas. Estos podcasts son archivos de audio que se encuentran en las páginas web de las revistas. Los investigadores pueden escuchar los podcasts. Muchas veces incluyen entrevistas con autores de artículos recientes.
Ya que la sesión era para editores, se enfocó principalmente en la preparación de podcasts. Sin embargo, mientras escuchaba la sesión, se me ocurrió esta idea: Los podcasts pueden ser una excelente práctica auditiva en los campos especializados.
Especialmente para las personas que no hablan inglés como lengua materna, saber como pronunciar términos técnicos puede ser difícil. Y muchos investigadores tiene excelente comprensión lectora en inglés, pero algunos tienen dificultades con la comprensión auditiva.
Escuchar podcasts de revistas puede ayudar a resolver estas dificultades. Afortunadamente, muchos podcasts de revistas son de acceso libre.
Estos podcasts incluyen aquellos de revistas representadas en la sesión: Frontiers in Ecology and the Environment (ver la página “Beyond the Frontier”), Gastroenterology, y Clinical Chemistry.
Ejemplos de otras revistas con podcasts son Emerging Infectious Diseases, Nature, y algunas revistas de la American Chemical Society.
Vean si algunas revistas en su área tienen podcasts.
¡Que se diviertan escuchando!
Barbara