¿Cuándo se Puede Utilizar un Trabajo Protegido sin Permiso?
Saludos de nuevo. Espero que hayan tenido un buen mes.
Igual que muchos colega, algunas veces quiero utilizar material protegido por derechos de autor en mis clases o en mis textos. Y necesito considerar qué puedo utilizar sin permiso. Por lo tanto, recientemente asistí a un taller sobre uso justo.
Este taller se llevó a cabo en mi universidad y bajo la perspectiva de Estados Unidos. Mucho del contenido, sin embargo, puede aplicarse en otros lugares.
El taller se enfocó principalmente en los cuatro factores a considerar al juzgar si el material protegido puede utilizarse sin permiso en alguna situación. Los cuatro factores son:
-
El propósito del uso (no comercial o comercial): Por ejemplo, sería más aceptable el uso en un taller sin fines de lucro que en un taller para lucrar.
-
La naturaleza del trabajo (creativo o basado en hechos): Por ejemplo, el uso de una lista de estadística es probablemente más aceptable que un poema.
-
La cantidad del trabajo (sólo lo que necesitan o más de lo necesario): Por ejemplo, mostrar sólo la escena relevante de la película es probablemente más aceptable que mostrar la película completa.
-
Efecto en el mercado (daño o no daño): Mostrar una diapositiva con una imagen de un libro puede considerarse uso justo. Escanear o fotocopiar el libro de texto para que mis estudiantes no necesiten comprarlo puede no ser uso justo.
Deben considerarse los cuatro factores cuando juzguen si el uso propuesto es justo o no. Existe una lista de cotejo que puede ayudar. Por supuesto, cuando utilicen un trabajo que no sea de su propiedad, es necesario mostrar la fuente.
¡Un taller útil!
Hasta la próxima—
Barbara