Reunión de colaboradores de AuthorAID revela optimismo compartido hacia el futuro de la construcción de capacidades de investigación
- Entrada por Jennifer Chapin, Directora de Programa, Investigación y Comunicación, AuthorAID
En diciembre, por primera vez, tuvimos una reunión con las seis instituciones colaboradoras de AuthorAID en África que están implementando el entrenamiento en escritura científica de AuthorAID en sus instituciones.
Trabajar más de cerca ayudará a instituciones en Tanzania y más allá a lidiar con los muchos retos a los que se enfrentan las instituciones africanas de educación superior – retos tales como la igualdad de género, la publicación de la investigación en revistas apropiadas, y el entrenamiento de investigadores al inicio de su carrera de manera adecuada a su situación y la de sus instituciones. Este fue uno de los puntos altos de la reunión de colaboradores de AuthorAID que tuvo lugar en Dar es Salaam, Tanzania en diciembre del 2016.
Nuestros colaboradores representan una selección de académicos e investigadores, desde universidades con múltiples facultades, a universidades pequeñas que se enfocan en la educación a distancia, a institutos de investigación que trabajan de cerca con los legisladores en el gobierno. Las seis instituciones participantes en África incluyen: Tanzanian Fisheries Research Institute, St John’s University, Tanzania Muhumbili University of Health and Allied Sciences, University of Dodoma, Open University Tanzania y el Council for Scientific and Industrial Research, Ghana.
Los colaboradores representan una red de investigadores con ideas similares
Cada institución ha desarrollado un plan con INASP/AuthorAID para implantar las habilidades de escritura científica y comunicación en toda la institución. En la práctica, esto significa que trabajamos muy cerca con ellos para realizar entrenamiento de entrenadores, desarrollar e implementar talleres de escritura, implementar cursos en línea e identificar cualquier obstáculo para el éxito (como problemas con los superiores o asuntos que afectan a las investigadoras).
La mayor parte de la reunión estuvo dedicada a las discusiones de grupo, intercambio de ideas y creación de redes. Lo que fue interesante fue lo mucho que todos disfrutaron de la oportunidad de hablar entre ellos – habíamos asumido que la mayor parte del grupo ya se conocería al menos por mención, ya sea dentro de la red de universidades de Tanzania, o a través de la comunidad en línea de AuthorAID. Pero ese no fue necesariamente el caso. Muchas veces, los colaboradores mencionaron lo mucho que les gustaría tener una red para interacciones regulares y apoyo, pero que no había tenido el tiempo ni los contactos para lograrlo. Esto ayudó al equipo de AuthorAID a ver lo importantes que somos al proveer un foro para hacerlo.
Un entendimiento común de lo que funciona
Al final del primer día, fue muy claro que nuestros colaboradores tenían experiencias similares, y habían llegado a las mismas conclusiones sobre la institucionalización del entrenamiento en escritura científica:
-
El entrenamiento mixto fue considerado por mucho la mejor estrategia para entrenamiento. La combinación de un curso en línea (con flexibilidad de ubicación y horario) y un taller cara a cara (que provee tiempo para práctica enfocada en la escritura y presentación de la investigación) proveen lo mejor de dos mundos.
-
Con las dificultades para completar el curso en línea que tuvieron algunos de los participantes, los colaboradores acordaron que el factor de prestigio de tener un facilitador externo era importante para promover la participación. Esta persona no tiene que ser alguien de fuera del país. Todo mundo estuvo de acuerdo con que un facilitador de otra universidad del mismo país podría traer suficiente interés.
-
Todos estuvieron de acuerdo en que el proceso de implantación es más exitoso si alguien del alto mando de la institución está involucrado. Así mismo, el equipo a cargo del entrenamiento debe estar cercano a los líderes para que puedan hacer cambios en el entrenamiento cuando no funciona de forma adecuada.
-
Siempre habrá demanda para entrenamiento - con el flujo de nuevos estudiantes y personal cada año viene la demanda para este tipo de entrenamiento.
Retos compartidos y algunas soluciones…
-
Hubo algunas frustraciones compartidas sobre los cursos en línea, en particular que no puede garantizarse que los participantes se sentirán bien utilizando la tecnología en línea. Esto puede tener un efecto adverso en la compleción del curso. Las sugerencias para combatir esto fue tener una sesión de sensibilización antes del curso y anunciar más eficientemente los beneficios del curso (tal como más publicaciones y más oportunidades de financiamiento).
-
Los problemas de tiempo fueron continuos, con muchas personas expresando lo difícil que es encontrar el tiempo para hacer cursos cuando hay tantas prioridades compitiendo por atención. Otros dijeron que han logrado que su director tenga como prioridad proteger el tiempo dedicado a esto, y que provean oportunidades para asensos como resultado del entrenamiento.
-
Cada institución mencionó el grado en que la mala conectividad a internet hace más lento el progreso. Esto comenzó una buena discusión sobre cómo resolver este problema. Para los cursos en línea en particular, discutimos pasar más tiempo asegurando que los materiales son completamente descargables y que los cursos de Moodle fueran completamente compatibles con los dispositivos móviles.
Al final de los dos días, se sentía que todos habían aprendido mucho de sus colegas, y tuvimos una larga lista de ideas y cosas que hacer al regreso a casa.
Cada colaborador se llevó notas para mejorar la sustentabilidad, soluciones a los obstáculos más comunes, e ideas sobre nuevas áreas de entrenamiento, así como el deseo de entender mejor cómo comunicar la ciencia a periodistas y legisladores. Todos estuvieron de acuerdo en que pueden hacer mucho más para mantener la red que habían construido. Hubo sugerencias para hacer reuniones anuales, desarrollar grupos en línea, y compartir facilitadores entre instituciones.
Dentro del equipo de AuthorAID, haremos lo mejor posible para desarrollar e implementar la lista de prioridades el próximo año. Finalmente, quiero expresar mi agradecimiento a todos los colaboradores por hacer de esta una reunión ¡muy exitosa!