Reconociendo los Agradecimientos
Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.
Recientemente este blog incluyó una serie llamada IMRYD Info. La serie consistió de entradas sobre las secciones principales de un artículo científico. La serie ahora está disponible en un sólo tomo en la Biblioteca de Recursos de AuthorAID.
La serie se enfocó en la introducción, metodología, resultados, y discusión. Sin embargo, los artículos científicos tienen secciones cortas que también son importantes. Una de esas secciones es los agradecimientos, acknowledgments (como se escribe en inglés americano) o acknowledgements (como se escribe en inglés británico).
Los agradecimientos son el lugar donde se agradece a las personas que ayudaron en el artículo pero que no ameritan autoría. Ejemplos incluyen a personas que
- proveen consejos generales sobre investigación
- colectaron datos pero no participaron de otra forma
- les permitieron usar equipo durante la investigación
- hicieron análisis de datos de rutina
- ofrecieron retroalimentación a un borrador del artículo
En muchas revistas, la sección de agradecimientos es el lugar donde se enlistan las fuentes de financiamiento que apoyaron el proyecto.
Las revistas no permitan que se incluyan, por ejemplo, agradecimientos a familiares por su apoyo. Sin embargo, los agradecimientos en libros y tesis pueden incluir estos agradecimientos. En los agradecimientos de su tesis, una de mis estudiantes ¡incluyó a su perro!
Diferentes revistas prefieren diferentes formatos para los agradecimientos. Para ver modelos adecuados, lean los agradecimientos en su revista meta. Por supuesto, vean también si las instrucciones para los autores discuten los agradecimientos.
En general, pidan permiso para incluir a alguien en los agradecimientos. También, pregunten a quienes incluyen como quieren que aparezcan sus nombres.
Hablando de agradecimientos, agradezco a Wilfred Kokas Aupal por publicar un comentario sugiriendo que la serie de IMRYD info fuera publicada como un sólo tomo. Espero que otros publiquen sugerencias similares.
Hasta la próxima—
Barbara