Publicar revistas en Nepal es difícil
¿Cómo comenzó su revista?
La Agronomy Society of Nepal (ASON) Empezamos a publicar nuestra primera revista -Agronomy Journal of Nepal- cuando me hice su presidente en 2010 con el objetivo de dar a conocer los trabajos científicos realizados por científicos en este campo. El primer volumen de 'Agronomy Journal of Nepal' fue publicado en 2010. Este año (2016) publicamos el cuarto volumen.
¿Cómo lograron presencia en línea?
Queríamos que la revista tuviera un público más amplio en Nepal y en el extranjero. Teníamos pocas copias impresas y no todos pueden pagar una subscripción. Este año, publicamos solamente 300 copias. Por lo tanto, queríamos mantenerlo en línea y dar acceso completo y gratuito a cualquier persona que quisiera leerlo. Registramos un sitio web y pagamos por un año de alojamiento. Pero la cuenta se suspendió después de un año, pues no tenemos fondos suficientes para renovar la suscripción a la página web.
Comencé a buscar en Internet algunas opciones para hacer la revista disponible gratuitamente. Encontré la plataforma NepJOL y era exactamente lo que estaba buscando. Busqué la dirección de contacto. Encontré el nombre y correo electrónico de Sioux * Cumming y le envié un correo. Ella respondió y se ofreció a ayudar y la revista fue cargada en NepJOL en febrero de 2013. Sioux fue fue muy amable al ayudarnos a poner el Agronomy Journal of Nepal (Agron JN) en línea y nos dio todo el apoyo y asistencia técnica que necesitábamos. Esta revista está en línea gracias a la ayuda y cooperación proporcionada por la Sra. Sioux y su equipo en INASP.
¿Cuál fue el resultado?
Nuestra revista recibe más visitas ahora que está en línea. Muchas personas me llaman y me dicen que han leído los artículos en línea y comentan sobre ellos. Esta circulación no habría sido posible con únicamente revistas impresas. También hemos formado un grupo de Google de agrónomos y hablamos sobre la revista, artículos de investigación publicados y otros temas relacionados. También he recibido solicitudes de publicación de autores otros países desde que pusimos la revista en línea.
¿Cómo apoyó INASP a su revista?
Unos años después de poner la revista en línea en NepJOL, tuve la oportunidad de tomar un curso de capacitación en edición y publicación de revistas con INASP en la Biblioteca Central de la Tribhuvan University en Katmandú. El entrenamiento fue muy fructífero, ya que aprendí muchas cosas nuevas. En particular, aprendí acerca de Digital Object Identifiers (DOI), algo que nunca había oído hablar antes. También, aprendí normas de citación. Y lo más importante, aprendí los matices del plagio. En Nepal, aunque hemos oído hablar del plagio, no sabemos mucho sobre él. Creo que el plagio podría haber afectado algunos de los artículos de nuestra revista en el pasado a pesar de nuestros esfuerzos para desalentarlo.
Plagio y Calidad de las Revistas en Nepal
El plagio es, sin duda, el mayor desafío de la publicación en Nepal. Muchos artículos para publicación están mal presentados, no siguen el formato establecido ni las normas de presentación y presentan plagio. Muchas veces los que presentan la solicitud, especialmente los estudiantes, no saben que el "plagio" es incorrecto. No son conscientes de cómo presentar un artículo de investigación porque no se les enseñó en la universidad. La mayoría de los estudiantes que se gradúan en Nepal no saben lo que constituye plagio y cómo evitarlo. El plagio sigue siendo un problema incluso en los artículos de investigación presentados por profesores universitarios y otros investigadores. Los editores, también, se enfrentan a un problema en el control de calidad porque pueden no estar plenamente conscientes de las herramientas de verificación del plagio.
La presentación de artículos de revistas es otro gran problema. Muchas veces los autores nepalíes presentan los resultados y omiten la discusión, pensando que no es necesaria porque presentaron los resultados. . La discusión o el análisis la parte más importante de los resultados de la investigación, pero muchos autores nepalíes sólo presentan las tablas y los datos y pasan directamente a las conclusiones sin presentar la discusión.
El problema no es exclusivo de Nepal. Es una tendencia común entre muchos países en desarrollo, incluidos los países de Asia meridional. Esta es la razón por la que los profesores de muchas universidades de renombre aconsejan a sus estudiantes contra citar artículos de revistas publicados en estos países exceptuando casos excepcionales.
¿Cuál es la situación de la publicación en Nepal?
No es fácil publicar revistas en Nepal. Es algo de lo que se conoce poco y la publicación de revistas y escritura no se considera incluso en las instituciones de investigación y enseñanza. A menudo se considera que es una imposición. Los estudiantes de nivel de maestría y doctorado escriben artículos con fines académicos; Profesores universitarios y otros académicos escriben artículos o publican revistas para obtener ascensos u otras ganancias personales. Investigar, escribir artículos y publicarlos en revistas con la pura intención de contribuir al enriquecimiento de conocimientos de un ‘area de estudio no se considera de alta prioridad. Hay excepciones, y uno también puede encontrar investigadores dedicados en Nepal.
La falta de recursos es un gran reto en la publicación de revistas. Las sociedades profesionales y las universidades carecen de fondos para publicar buenas revistas. Los investigadores carecen de fondos para llevar a cabo una buena investigación. La falta de recursos se refleja en la calidad de los artículos. Como resultado, las revistas no reciben buenos artículos para publicar mientras que los autores encuentran difícil publicar porque no cumplen con los criterios estándar.
Dr Poudel muestra los efectos del Cambio Climático en la producción agrícola de Nepal.
Lean más sobre su investigación en el comunicado de prensa de INASP sobre su artículo publicado en NepJOL.
¿Cuáles son las señales positivas?
Considerando la corta historia de la publicación en Nepal - que abarca sólo cerca de medio siglo - el progreso es bastante impresionante, aunque todavía tenemos un largo camino por recorrer para elevar las revistas de Nepal a un estándar internacional.
Los investigadores de Nepal deben ser motivados. Los revisores deben obtener algunos incentivos. Con mejores oportunidades de formación y exposición, los investigadores estarán mejor motivados. Oportunidades para presentar sus ponencias en seminarios nacionales e internacionales los incentivarán a trabajar más en ello. Es un proceso gradual, que avanzará en los próximos días. Hemos recorrido un largo camino desde la publicación de la primera revista en Nepal, que, curiosamente, también es una revista de agricultura - Agricultural Journal of Nepal. Lamentablemente, esta revista ha dejado de publicarse. Personalmente, tengo un gran interés y compromiso para mejorar la calidad de las revistas en Nepal y seguiré trabajando en ella incluso después de mi jubilación de la oficina.
¿Algo que quiera agregar?
Me da gusto que INASP haya tomado la iniciativa de promover artículos de investigación al escribir comunicados de prensa y diseminarlos en una red más amplia. Es la primera vez que me han pedido comentarios sobre un artículo de investigación publicado en nuestra revista, y sobre mi experiencia en la redacción de revistas y publicaciones en Nepal. Es un gran impulso para la moral de los investigadores y editores de revistas como nosotros.
Sobre Dr Mina Nath Paudel
Mina Nath Paudel es uno de los principales agrónomos de Nepal. Es investigador principal del Nepal Agricultural Research Council. Actualmente es jefe del National Agriculture Genetic Resource Centre (Gene Bank). Es presidente de la Agronomy Society of Nepal (ASoN) desde 2010. Es editor en jefe del Agronomy Journal of Nepal (Agron JN), una revista indizada publicada en conjunto con ASoN y el Crop Development Directorate. Dr Paudel tiene un doctorado en Manejo y Producción de Cosecha de la University of the Philippines at Los Banos (UPLB) en Filipinas y una maestría enplaneación y manejo de agricultura del Asian Institute of Technology (AIT), Bangkok.
* Sioux Cumming es directora de programa de Revistas en Línea en INASP. Ha trabajado y manejado el proyecto de Journals Online desde el 2003. Durante este tiempo ha ayudado a establecer y mantener ocho plataformas de JOLs que manejan más de 340 revistas. Su papel involucra identificar revistas nuevas para el proyecto, obtener y guardar estadísticas de uso de publicación, trabajar con los editores de las revistas para integrar nuevos números; y mantener actualizada la información de las revistas.
Esta entrevista fue conducida por Thakur Amgai, Consultor de Comunicación de INASP, el 27 de septiembre del, 2016 en Lalitpur, Nepal.