Rising Scholars

Entender el financiamiento climático es importante para resolver los riesgos climáticos, dice investigador de Nepal

Creado por AuthorAID Team | Nov. 11, 2016  | Researcher Experience

- Por el escritor invitado Raju Pandit Chhetri, Director delPrakriti Resources Centre, Nepal

 

Adaptarse al cambio climático se ha convertido en algo urgente no sólo en las comunidades rurales sino en las areas urbanas. Con el rápido crecimiento de la población y la expansión de las áreas urbanas, la vulnerabilidad climática también está a la alza en estos lugares.


Con el apoyo de AuthorAID, tuve la oportunidad de participar y presentar en la 10ma Conferencia Internacional sobre Adaptación de las Comunidades al Cambio Climático del  25 al 28 de abril del  2016 in Dhaka, Bangladesh. El tema de la conferencia fue ‘Aumentando la Resilencia de las Comunidades Urbanas’ y fue uno de los mejores foros para compartir y aprender de los legisladores nacionales e internacionales, ONGs, académicos, y otros.


Las presentaciones discutieron cómo las poblaciones urbanas de escasos recursos y marginadas necesitaban apoyo inmediato para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes y construir su capacidad de resilencia. Sin embargo, hay retos respecto a los recursos financieros adecuados y capacidad de los países de escasos recursos. Los recursos triviales disponibles en estos países mediante los fondos internacionales son extramadamente difíciles de obtener y cumplir los requisitos necesarios.


Mi artículo estudió el acceso al financiamiento climático internacional, reuniendo experiencias de Nepal. Discutí las fuentes de financiamiento climático internacionales como la  Green Climate Fund, Adaptation Fund, Least Developed Countries Fund y la Climate Investment Fund y señalé cómo los países pueden acceder a los recursos disponibles, modalidades de financiamiento y criterios. Muchos participantes estaban ansiosos de hablar sobre cómo superar esos retos para acceder a fondos de fuentes internacionales para apoyar la resilencia en sus países. Subrayaron que los procesos deben ser fáciles, directos y simples para los países poco capacitados que ya están batallando con los impactos del cambio climatico. La necesidad de recursos financieros adicionales en estos países es muy alta considerando el contexto de la vulnerabilidad climática y que hay una necesidad urgente de tomar acciones.


También fue interesante aprender de los participantes de la conferencia sobre varios problemas inducidos por el cambio climático a los que se enfrentan países y comunidades alrededor del mundo. Estos problemas varían según el contexto, geografía, y condiciones socioeconómicas; entender esta variación tiene un rol vital en comprehender y resolver los problemas de resilencia urbana. El trabajo y compromiso demostrado por varias comunidades presentadas en la conferencia fue encomiable y demostró lo importante que es actuar sobre el creciente riesgo climático en las áreas urbanas.


Después de regresar de la conferencia, también tuve la oportunidad de compartir algo de lo que aprendí con la comunidad urbana en el municipio de Nagarjun, en Kathmandu. Prakriti Resources Centre (PRC) y el municipio organizaron un programa de orientación para promover la política de Gobernancia Local Amistosa con el Ambiente (EFLG, por sus siglas en inglés) que promueve que las comunidades urbanas seas verdes, limpias, y amigables con el ambiente. El programa de orientación principalmente se enfocó en mujeres del municipio, que es un área urbana emergente.


El programa tuvo resultados positivos ya que ayudó a inspirar un cambio en el comportamiento y la adopción  de prácticas saludables y amigables con el ambiente. Los participantes solicitaron apoyo continuo y el municipio está dispuesto a extender la colaboración en el futuro. Prakriti Resources Centre trabajará con el Municipio de Nagarjun en asuntos relacionados con la resilencia urbana al clima y otros temas ambientales. Asistir a esta conferencia internacional me ayudó a enfocarme en hacer una diferencia en la comunidad. Estoy muy agradecido con el apoyo que me dio AuthorAID.

 

blog comments powered by Disqus