¿Cómo encuentro una revista apropiada para mi artículo y como puedo pagar las cuotas de publicación?
Algunas de las preguntas más comunes en el Grupo de Discusión de AuthorAID tienen que ver con revistas académicas—específicamente cómo un investigador puede encontrar la mejor revista para publicar su trabajo, y como pagar los costos de publicación. Parece haber mucha confusión sobre cómo encontrar revistas confiables, evitar las revistas depredadoras, y que revistas cobran cuotas a los autores. Hemos incluido algunas ligas y recursos sobre cómo encontrar la revista adecuada, y como podrían resolver el asunto de los costos de publicación.
Cómo encontrar la revista adecuada
Si tienen problemas para encontrar la revista adecuada para su trabajo, aquí hay algunas ligas que pueden leer:
"How to target a journal that’s right for your research” por Ravi Murugesan de AuthorAID
"A Pragmatic Approach to Getting Published: 35 Tips for Early Career Researchers"de Frontiers in Plant Science
Hay muchos sitios que han sido creados para ayudar a los autores a encontrar la revista más adecuada—proveen información sobre indización, factores de impacto, y cualquier costo asociado a la publicación:
Research Square’s Journal Guide
Edanz’s Journal Selector
Y si específicamente están buscando una revista de Acceso Abierto, pueden revisar el directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ):
doaj.org/search
Para ayudarles a seleccionar una revista de buena reputación y apropiada para su trabajo, la campaña Think. Check. Submit. (thinkchecksubmit.org) recomienda tres pasos clave. Primero, piensen en qué tipo de revista les gustaría publicar. Segundo, revisen si la revista tiene prácticas de publicación transparentes, y goza de buena reputación entre sus colegas, otros investigadores del campo, y otras fuentes en las que confíen. Tercero, ¿están confiados en que han encontrado una revista que es confiable y que le dará a su trabajo la plataforma que merece? Entonces deben considerar enviar su trabajo a esa revista.
¿Necesitan más consejos? ¿Por qué no hablar con un mentor de AuthorAID? Es fácil darse de alta como tutorado y pueden usar ‘find researcher’ para encontrar un mentor o colaborador en su área.
Costos de publicación—¿Cómo debo pagar?
Primero, es importante notar que la mayoría de las revistas académicas no cobran una cuota al autor. En las revistas tradicionales de suscripción (no de Acceso Abierto), casi siempre es gratuito enviar y publicar el artículo, aunque algunas revistas tienen cuotas por página, figura, o ilustración.
Si publican en una revista de Acceso Abierto, puede que cobren una cuota de procesamiento o Article Processing Charge (APC) para cubrir los costos de mantener una revista. Algunas editoriales tienen revistas “híbridas” que cobran una cuota por publicar un artículo de Acceso Abierto, pero que son principalmente de suscripción
Con el crecimiento de la publicación de Acceso Abierto, los APCs son cada vez más comunes, entre editoriales grandes y pequeñas. Asegúrense que planear y considerar la revista meta al inicio del proceso de escritura. Deben buscar revistas que no tengan cuotas, o revistas que puedan hacer excepciones a los APCs. O pueden considerar incluir los APCs en su propuesta de investigación—algunas organizaciones que exigen publicación de Acceso Abierto proveen fondos para APCs junto con sus becas.
Hay muchas revistas de acceso abierto de buena reputación que NO cobran un APC para publicar su investigación—es totalmente gratuito publicar su investigación en estas revistas. Por ejemplo, pueden buscar revistas de Acceso Abierto en doaj.org/search y filtrar los resultados según si las revistas cobran una cuota o no.
Exenciones a los APCs
Si es necesario que paguen un APC y no pueden pagar la cuota, la mayoría de las editoriales tienen una política de exención para los autores de países en vías de desarrollo. Las exenciones suelen estar basadas en la lista de países HINARI, pero las editoriales pueden otorgar exenciones a discreción dependiendo de las circunstancias.
Pueden revisar las políticas de exención de las principales editoriales para ver si son elegibles para una exención:
• Elsevier
• Nature
• Oxford University Press
• PLOS
• Sage
• Springer
• Taylor & Francis
• Wiley
Si no están seguros de ser elegibles para una exención, sólo pregunten al editor de la revista—¡Pueden recibir una grata sorpresa!
Si tienen preguntas o comentarios, por favor díganlo en los comentarios..