Preparando Propuestas de Financiamiento: Algunas Sugerencias
Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.
Como mencioné la semana pasada, recientemente asistpi a un taller de escritura de propuestas. En la entrada de la semana pasada, noté algunos elementos que me ayudaron ha hacer presentaciones efectivas. En esta entrada, compartiré algunos de los consejos del conferencista.
Aquí hay algunos puntos del taller:
-
Para ser exitosos en la búsquda de financiamiento, separen el tiempo en su agenda. El tiempo es necesario para encontrar oportunidades de financiamiento, desarrollar ideas de investigación, y escribir y revisar propuestas.
-
Hagan la propuesta fácil de enteder. De otra manera, los revisores podrían confundirse o frustrarse, y por lo tanto, evaluar mal su propuesta.
-
Si está permitido, citen la literatura por nombre y año, no por número. Este formato es más facil de seguir para los revisores.
-
Si una propuesta incluye tablas o figuras, coloquen la tabla o figura después del texto que la refiere.
-
Si requieren una carta de apoyo de un colega, ofrezcan hacer un borrador de la carta y pidan a su colega que la revise. Hacer eso ayudará a que la carta sea entregada y tenga el contenido adecuado.
-
“Piensen como un revisor.” Si la propuesta tiene debilidades que identificarían como revisores, corríjanlas.
-
Terminen el primer borrador completo de la propuest de 4 a 6 semanas antes de la fecha límite, de ser posible. Luego, pidan retroalimentaciń de sus colegas. Revisen la propuesta sólo después de recibir la retroalimentación.
Por supuesto, las habilidades de escritura de propuestas sólo son útiles si existen fuentes de financiamiento. Convenientemente, AuthorAID ha añadido a su página de financiamiento una lista de ligas útiles. Si tienen ligas adicionales que sugerir o consejos que compartir, por favor díganlo en los comentarios.
Hasta la próxima—
Barbara