¿"A"? ¿"The"? ¿Nada?
Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.
Recientemente un lector me preguntó: “¿Pueden clarificar las reglas para usar los artículos “a” y “the” en artículos científicos?” [“a” y “the” son equivalentes a “un/una” y “el/la”]
En esta entrada intentaré hacerlo. Aunque el uso correcto de estos artículos pareciera intuitivo a los angloparlantes nativos, las reglas completas son algo complejas. Por lo tanto, presentaré algunos puntos básicos y luego sugeriré unos recursos.
Usen “a” para referirse por primera vez a algo que es una de múltiples cosas en una categoría. Luego usen “the” para referirse a la misma cosa por segunda ocasión. Por ejemplo:
Yesterday I wrote a blog post. The blog post is about articles.
[Ayer escribí una entrada del blog. La entrada del blog sobre artículos.]
Si el sustabntivo comienza con una vocal, utilicen “an” en vez de “a”. Por ejemplo:
Last year I wrote an article. The article describes AuthorAID.
(Si, es confuso que “artículo” tenga más de un significado. ¡El inglés es raro! [Y el español también]
Cuando se refieran de forma general a un órgano del cuerpo, utilicen “the”. Por ejemplo, digan “The liver has many functions.” [“El hígado tienen muchas funciones”] (‘Hígado’ sin ‘the’ significa comida hecha del hígado de un animal: “He likes to eat liver.” [Le gusta comer hígado])
Aquí hay algunas Fuentes para más información sobre el uso de los artículos:
- “Using Articles”
- “Scientific English” (Vean las páginas 28–31 del PDF.)
- “Articles and Connecting Words”
El internet tiene muchos más recursos sobre este tema. Además, si tienen dificultades con los artículos, les sugiero que busquen ejemplos de cómo se usan en los artículos científicos en su área.
¿Tienen consejos o recursos que añadir? ¿Tienen alguna pregunta?. De ser así, por favor díganlo en los comentarios o envíen un correo a bgastel@inasp.info.
Hasta la próxima—
Barbara