Rising Scholars

¿En contraste, o al Contrario?

Creado por Barbara Gastel | May. 15, 2016  | Entrenamiento para escritura científica Research skills

Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.

Mi entrada de esta semana trata sobre un asunto de lenguaje: cuándo utilizar “in contrast” o “on the contrary”. Las personas no-angloparlantes suelen confundir estas expresiones. Recientemente alguien me preguntó la diferencia. Aquí hay una versión de mi respuesta.

“In contrast” indica que dos elementos tienen características diferentes en más de un aspecto. Aquí hay algunos ejemplos:

  • The north of the country is cold and dry. In contrast, the south is hot and wet. (El norte del país es frío y seco. En contraste, el sur es caliente y húmedo.)
  • My brother is tall and has straight hair. In contrast, my sister is medium height and has curly hair. (Mi hermano es alto y con el cabello liso. En contraste, mi hermana es de mediana estatura y con el cabello rizado)
  • Introductions to papers in medical journals usually are short. In contrast, introductions to papers in social science journals usually are long. (Las introducciones de los artículos en revistas médicas suelen ser cortas. En contraste, las introducciones de artículos en ciencias sociales son largas.)

En contraste, “on the contrary” indica que lo opuesto a una creencia es verdad. Algunos ejemplos:

  • Some students seem to think that plagiarism is a minor offense. On the contrary, plagiarism is a serious offense. (Algunos estudiantes piensan que el plagio es una ofensa menor. Al contrario, el plagio es una ofensa seria.)
  • It is often believed that writing good journal articles requires special talent. On the contrary, writing good journal articles requires mainly knowledge and hard work. (Se cree que escribir artículos científicos requiere de un talento especial. Al contrario, escribir un artículo científico requiere de conocimiento y arduo trabajo.)

En breve, usen “in contrast” si quieren introducer un segundo elemento y decir “por favor, noten estas diferencias.” Utilicen “on the contrary” si quieren decir “¡No! Lo opuesto es la verdad.”

¿Les han surgido dudas respecto al lenguaje mientras escriben? De ser así, por favor envíenos sus preguntas. Pueden decirlo en los comentarios o enviarme un correo a bgastel@inasp.info. Quizá una próxima entrada trate sobre su pregunta. De cualquier manera, trataré de responder a su pregunta o mencionaré un recurso que lo haga.

Hasta la próxima—

Barbara

 

blog comments powered by Disqus