Rising Scholars

Meditación sobre Métricas

Creado por Barbara Gastel | Abr. 24, 2016

Saludos de nuevo. Espero que todo marche bien.

En mi Universidad, el semestre terminará pronto. Por lo tanto, los estudiantes están evaluando los cursos. Los estudiantes evalúan diferentes aspectos de la enseñanza. Después del semestre, los maestros recibimos nuestras evaluaciones. También recibimos el promedio general de cada curso.

Para algunos reportes sobre nuestro desempeño, proveemos sólo las medas generales. Estas evaluaciones únicas ayudan un poco. Pero no dicen qué aspecto le pareció fuerte o débil al estudiante. Tampoco reflejan los aspectos que los estudiantes no están calificados para evaluar.

Otras métricas únicas también tienen sus limitantes. El índice de masa corporal (BMI en inglés), que está basado en la estatura y el peso, sugiere si alguien pesa lo correcto. Pero alguien musculoso puede tener un BMI alto y no estar pasado de peso.

Igualmente, los índices de legibilidad basados en la longitud de las palabras y enunciados dan una idea general sobre si una pieza escrita será fácil de leer. Pero escribir con un buen índice de legibilidad puede resultar en algo difícil de leer si no es lógico o si falta información.

Los factores de impacto son similares. Reflejan cuánto, en promedio, se citan los artículos en una revista. Las revistas más citadas tienden a ser de alta calidad. Pero no son las únicas revistas buenas. Y no siempre son la revista idónea para un artículo. Otros aspectos deben ser considerados cuando decidan donde publicar.

En resumen, la calidad de un elemento complejo no puede reducirse a un número. Estos números pueden ayudarnos a notar algunos aspectos importantes. Pero no cuentan toda la historia.

Hasta la próxima—

Barbara

blog comments powered by Disqus