Rising Scholars

De un Entrenamiento para Entrenadores de INASP

Creado por Barbara Gastel | Abr. 17, 2016

Saludos de nuevo. Espero se encuentren bien.

A principios de este mes pasé varios días en Oxford, RU, donde INASP tienen su sede. Estuve ahí principalmente para asistir a una capacitación para entrenadores de INASP.

El taller reunió a personas de diferentes países que facilitan talleres para INASP. Algunas de estas personas trabajan con AuthorAID. Otras trabajan en otros proyectos de INASP.

Los líderes del taller enfatizaron que desarrollásemos un entrenamiento basado en el aprendizaje, en el que los asistentes se relacionen de forma activa con el contenido. Por lo tanto, los líderes nos presentaron—y nos hicieron experimentar—diversas técnicas de facilitación de grupos.

Aquí hay algunos ejemplos de las técnicas:

·         Discusión en pirámide: Grupos progresivamente más grandes discuten un tema. Por ejemplo, pares de participantes discuten el tema. Luego, pares de pares discuten los puntos entre ellos, y así. Quizá al final algunos miembros presenten los puntos discutidos a todo el grupo.

  • PowerPoint participativo: En una lluvia de ideas u otra discusión, un miembro escribe las ideas de los demás en una diapositiva de PowerPoint que está siendo proyectada.

·         conver-estaciones: Grupos pequeños en diferentes mesas o rotafolios escriben sus ideas sobre el tema asignado. Luego algunos miembros se mueven a otras mesas, leen las ideas, y escriben más ideas.

El taller también trató otros temas. Uno de los temas fue teorías del aprendizaje. Otros de los temas fueron los aspectos emocionales del aprendizaje, manejo del nerviosismo previo a conducir un entrenamiento, y dar y recibir retroalimentación.

Disfruté el taller, y espero aplicar lo que aprendí en mis talleres de AuthorAID. (He usado algunas técnicas en mis clases en la universidad.) También disfruté conocer mejor a los otros entrenadores de INASP. ¡Gracias a nuestros entrenadores de entrenadores!

Hasta la próxima—

Barbara

 

blog comments powered by Disqus